
¿Sabías que puedes ahorrar mucho dinero en tus viajes con solo usar las apps correctas? Viajar es una de las experiencias más buenas, pero también puede ser caro si no lo planifica adecuadamente. Gracias DIOS, existen aplicaciones que pueden ayudarte a mejorar tu presupuesto, encontrar descuentos exclusivos y evitar gastos innecesarios. En este artículo, te presentamos 10 apps imprescindibles para ahorrar dinero mientras exploras el mundo.
1. Skyscanner: Encuentra los vuelos más baratos 💰
Si alguna vez has querido viajar pero los precios de los vuelos te han hecho pensarlo dos veces, seguro que has escuchado hablar de Skyscanner. Esta herramienta se ha convertido en un referente para los viajeros que buscan ahorrar dinero sin complicarse demasiado. Lo mejor es que hace todo el trabajo pesado por ti: en lugar de visitar página tras página de aerolíneas y agencias, Skyscanner reúne toda esa información en un solo lugar y te muestra las mejores opciones en cuestión de segundos.
Lo que realmente lo hace destacar frente a otros buscadores es su flexibilidad. No todos los viajeros tienen fechas fijas ni un destino cerrado. A veces simplemente apetece salir unos días y descubrir un lugar nuevo sin gastar mucho. Para eso, la opción de buscar por “mes completo” o incluso seleccionar “cualquier lugar” como destino es perfecta. De repente, puedes encontrar vuelos a ciudades que no tenías en mente por precios ridículamente bajos. Es una forma de dejar que el buscador te sorprenda y de aprovechar oportunidades que quizá no sabías que existían.
Además, cuenta con las famosas alertas de precio. Esta función es ideal si ya tienes un destino pensado pero todavía no quieres reservar. Activando una alerta, recibirás una notificación cada vez que el precio del vuelo cambie. Esto es muy útil porque los billetes de avión suelen fluctuar constantemente: lo que hoy vale 200 € mañana puede estar a 150 €, y al día siguiente volver a subir. Tener esa información en tiempo real puede marcar la diferencia entre pagar más o conseguir una auténtica ganga.
Características destacadas:
- Notificaciones de precios en tiempo real para no perder ninguna oferta.
- Búsquedas flexibles por días, meses completos o destinos abiertos.
- Comparación entre aerolíneas y agencias de viajes en segundos.
- Filtros para ajustar horarios, escalas o duración del trayecto según tus preferencias.
💡 Consejo: si tienes flexibilidad en las fechas, juega un poco con los días de salida y regreso. Muchas veces, simplemente viajando un martes en vez de un viernes, puedes ahorrar hasta un 40%. La clave está en no fijarse solo en el fin de semana y estar dispuesto a adaptarse un poco.
En resumen, Skyscanner es una herramienta imprescindible para cualquier viajero que quiera pagar menos y viajar más. Te permite ahorrar tiempo, dinero y hasta descubrir destinos inesperados. Antes de reservar cualquier vuelo, merece la pena darle un vistazo, porque la diferencia de precio suele ser significativa.
2. Booking: Hoteles a precios de locura 🏨
Cuando ya tienes claro tu vuelo, llega la siguiente gran pregunta: ¿dónde dormir? Aquí entra en juego Booking, una de las plataformas más grandes y completas para reservar alojamiento en cualquier parte del mundo. Lo que la hace tan popular es que no solo ofrece hoteles, sino también apartamentos, hostales, casas rurales y hasta complejos turísticos, todo en un mismo lugar y con precios muy competitivos.
Una de sus grandes ventajas es la cancelación gratuita en muchas de sus opciones. Esto da una tranquilidad enorme al planificar un viaje, porque puedes reservar con antelación para asegurarte un buen precio y, si luego cambias de opinión o encuentras algo mejor, cancelar sin coste adicional. Esta flexibilidad es clave, sobre todo cuando aún no tienes cerrado tu itinerario al 100%.
Otro punto fuerte de Booking es la cantidad de opiniones de otros viajeros. A diferencia de otras páginas, aquí puedes leer miles de reseñas reales que te ayudan a decidir si un alojamiento vale la pena o no. Esto evita sorpresas desagradables al llegar al destino. Además, la plataforma ofrece descuentos exclusivos a sus miembros y precios especiales en función del nivel de cliente que tengas, gracias a su programa de fidelización «Genius».
Beneficios clave:
- Descuentos exclusivos para miembros y clientes frecuentes.
- Comparación de precios en tiempo real con gran variedad de alojamientos.
- Miles de comentarios verificados que ayudan a elegir mejor.
- Cancelación gratuita en muchas reservas para mayor tranquilidad.
💡 Consejo: si quieres conseguir los mejores precios, reserva con anticipación. Los alojamientos más económicos y mejor valorados suelen llenarse rápido, especialmente en temporadas altas. Asegúrate tu sitio antes de que los precios suban.
🔗 Visitar Booking
En definitiva, Booking es el lugar perfecto para organizar tu estancia sin complicaciones y con la seguridad de encontrar un precio justo.
3. Hopper: Predice precios de vuelos y hoteles 🛍️
Si te gusta la tecnología aplicada a los viajes, Hopper es una aplicación que no puede faltar en tu móvil. A diferencia de otros buscadores, no solo te muestra precios, sino que utiliza algoritmos avanzados y millones de datos para predecir cómo cambiarán los precios en el futuro. Esto significa que no solo sabes lo que cuesta un vuelo hoy, sino si conviene comprar ya o esperar unos días para que baje.
La precisión de Hopper es sorprendente, con un índice de acierto del 99%. Gracias a eso, puedes reservar en el momento adecuado y evitar pagar de más. Su sistema de alertas personalizadas es muy práctico: le dices el destino y la fecha que te interesa, y la app te avisa cuando detecta que el precio está en su punto más bajo.
Además, Hopper no se limita a vuelos. También analiza precios de hoteles, lo que lo convierte en una herramienta completa para organizar tus viajes. Incluso ofrece consejos sobre qué aerolíneas suelen tener mejores tarifas en determinadas rutas o qué días de la semana suelen ser más baratos.
Lo que la hace única:
- Predicciones de precios con un 99% de precisión.
- Consejos prácticos sobre cuándo comprar y cuándo esperar.
- Alertas en tiempo real con recomendaciones personalizadas.
- Cobertura tanto para vuelos como para hoteles.
🔗 Descargar Hopper
En conclusión, Hopper es ideal para quienes no solo quieren encontrar precios bajos, sino también entender el momento exacto en el que deben reservar. Es como tener un asesor de viajes digital que trabaja en segundo plano para que siempre pagues lo justo.

4. Revolut: Tarjeta sin comisiones en el extranjero 💳
Uno de los mayores dolores de cabeza al viajar es el tema de las comisiones bancarias. Muchas tarjetas tradicionales aplican recargos ocultos cuando pagas en otra moneda o al retirar dinero en cajeros internacionales. Al final, terminas gastando bastante más de lo que pensabas, y esa diferencia puede arruinar parte de tu presupuesto de viaje.
Ahí es donde entra Revolut, una tarjeta pensada especialmente para viajeros. Con ella, puedes realizar compras en el extranjero con el tipo de cambio real (el mismo que verías en Google) y sin esos sobrecostes que tanto molestan. Además, ofrece la posibilidad de retirar efectivo en cajeros compatibles hasta un cierto límite mensual sin pagar comisiones.
Uno de sus puntos fuertes es su app intuitiva, que te permite tener un control total de tus movimientos en tiempo real. Puedes ver cada gasto al instante, recibir notificaciones, crear presupuestos e incluso bloquear o desbloquear tu tarjeta desde el móvil si lo necesitas. Esto da una sensación de seguridad extra que pocas tarjetas tradicionales ofrecen.
Ventajas destacadas:
- Cambio de divisas sin recargos adicionales.
- Control total de tus gastos desde la aplicación móvil.
- Retiros gratuitos en cajeros hasta un límite mensual.
- Posibilidad de tener varias divisas en la misma tarjeta.
💡 Consejo: antes de viajar, activa tu tarjeta y carga saldo en la divisa local del país que visites. De esta forma, evitas fluctuaciones en el tipo de cambio y tienes mayor tranquilidad al pagar.
🔗 Conseguir Revolut
En resumen, Revolut es una opción imprescindible para cualquier viajero moderno que quiera ahorrar en comisiones y tener un control total de su dinero en el extranjero.
5. Too Good To Go: Comida barata y sustentable 🍽️
Uno de los gastos más grandes en un viaje, después del transporte y el alojamiento, suele ser la comida. Si eres de los que disfruta probando gastronomía local pero sin gastar demasiado, Too Good To Go puede convertirse en tu mejor aliado.
Esta app conecta a restaurantes, panaderías, supermercados y otros negocios locales con los usuarios, ofreciéndoles packs sorpresa de comida que no se ha vendido durante el día pero que sigue estando en perfecto estado. Así, los establecimientos evitan desperdiciar alimentos, tú comes a un precio mucho más bajo y además contribuyes a una causa sostenible.
La dinámica es sencilla: abres la aplicación, buscas qué locales cercanos tienen packs disponibles y reservas el tuyo. A la hora indicada, recoges tu comida y listo. Lo emocionante es que nunca sabes exactamente qué te tocará: puede ser un surtido de bollería en una panadería, platos preparados en un restaurante o productos frescos de un supermercado. Esa parte de sorpresa le da un toque divertido al ahorro.
Características destacadas:
- Ahorros de hasta un 70% en comida.
- Ayudas a reducir el desperdicio alimentario.
- Oportunidad de probar comida local de forma económica y distinta.
- Descubres negocios de la zona que quizá no habrías visitado.
💡 Consejo: revisa la aplicación por la tarde o al final del día, que es cuando suelen aparecer más ofertas interesantes. Muchos locales publican sus packs poco antes de cerrar, y ahí es cuando puedes encontrar las mejores oportunidades.
🔗 Descargar Too Good To Go
En conclusión, Too Good To Go no solo te ayuda a ahorrar, también te da la posibilidad de comer variado y sentir que estás colaborando con el planeta al reducir el desperdicio de alimentos.
6. Workaway: Viaja intercambiando trabajo por alojamiento 💼
Para quienes quieren viajar durante largos periodos de tiempo sin que el alojamiento se convierta en un gasto imposible de sostener, existe Workaway, una plataforma que conecta viajeros con anfitriones de todo el mundo. La idea es simple: trabajas unas horas al día en tareas sencillas, y a cambio recibes alojamiento y, en muchos casos, comida.
Las oportunidades son muy variadas. Puedes ayudar en una granja, colaborar en un hostal, participar en proyectos comunitarios, enseñar idiomas o echar una mano en tareas del hogar. Todo depende del acuerdo con el anfitrión. Esta experiencia no solo reduce tus gastos, sino que también te permite integrarte en la cultura local de una manera auténtica.
Uno de los puntos más valorados de Workaway es la diversidad de destinos. Hay anfitriones en prácticamente todos los continentes, lo que significa que puedes usar la plataforma tanto para viajar cerca de casa como para dar la vuelta al mundo. Además, la comunidad de Workaway es muy activa, lo que facilita encontrar experiencias seguras y enriquecedoras.
Lo mejor de Workaway:
- Hospedaje gratuito en diferentes países.
- Posibilidad de conocer gente local y vivir experiencias culturales auténticas.
- Acceso a oportunidades de voluntariado y colaboración en todo el mundo.
- Ahorro significativo en tu presupuesto de viaje.
🔗 Registrarse en Workaway
En definitiva, Workaway es mucho más que una forma de ahorrar en alojamiento: es una experiencia de vida que te conecta con otras culturas, te permite hacer nuevos amigos y te abre puertas para explorar el mundo de manera diferente.

7. BlaBlaCar: Comparte gastos en viajes por carretera 🚗
Viajar por carretera siempre tiene un encanto especial: paisajes cambiantes, paradas improvisadas y la sensación de libertad que no ofrecen otros medios de transporte. Sin embargo, conducir solo puede resultar caro y poco eficiente. Aquí es donde entra en juego BlaBlaCar, la plataforma que conecta a conductores con pasajeros que van en la misma dirección para compartir gastos de combustible y peajes.
La idea es sencilla: si un conductor tiene plazas libres en su coche, puede publicarlas en la aplicación indicando la ruta, el horario y el precio. Los pasajeros interesados reservan su asiento, y de esa manera todos ahorran. El conductor reduce sus gastos de viaje y los pasajeros encuentran un transporte más barato que el tren o el autobús.
Pero BlaBlaCar no es solo ahorro, también tiene un componente social muy fuerte. Muchas personas lo utilizan como una oportunidad para conocer gente nueva y hacer el trayecto más ameno conversando. Además, gracias a las valoraciones de conductores y pasajeros, puedes elegir con quién viajar y asegurarte de que tu experiencia sea segura y agradable.
Beneficios destacados:
- Viajes económicos al compartir los gastos de carretera.
- Oportunidad de conocer personas con intereses similares.
- Alternativa más sostenible y ecológica que viajar solo en coche.
- Sistema de reseñas que aporta seguridad y confianza.
💡 Consejo: antes de reservar, revisa bien el perfil y las valoraciones del conductor. Esto te ayudará a asegurarte de que tendrás un viaje cómodo y sin imprevistos.
🔗 Visitar BlaBlaCar
8. Airbnb: Alojamientos asequibles y experiencias locales 🏡
Si buscas un alojamiento diferente al típico hotel, Airbnb ofrece una enorme variedad de opciones que se adaptan a todos los bolsillos. Puedes alquilar desde una habitación privada en casa de un anfitrión hasta un piso entero para ti solo, lo que te da mayor flexibilidad y comodidad.
Una de las grandes ventajas es que muchos de estos alojamientos se encuentran en barrios auténticos, alejados de las zonas más turísticas, lo que permite tener una experiencia más local. Además, muchos anfitriones ofrecen consejos sobre qué hacer en la zona, dónde comer o qué lugares visitar, aportando un valor añadido que no encuentras en un hotel tradicional.
Otra razón por la que Airbnb resulta tan atractivo es el ahorro en comidas. Muchos alojamientos cuentan con cocina equipada, lo que significa que puedes preparar tus propias comidas y reducir gastos durante tu estancia. Si viajas en grupo o planeas quedarte varios días, los descuentos por estancias largas también pueden marcar una gran diferencia en tu presupuesto.
Ventajas destacadas:
- Precios generalmente más bajos que en hoteles.
- Gran variedad de opciones: habitaciones, apartamentos, casas completas.
- Posibilidad de cocinar para ahorrar en comida.
- Descuentos en estancias largas ofrecidos por los anfitriones.
💡 Consejo: lee siempre las valoraciones de otros huéspedes antes de reservar y revisa los posibles cargos adicionales, como limpieza o servicio, para evitar sorpresas al pagar.
🔗 Explorar Airbnb
9. Couchsurfing: Hospedaje gratuito en casas de locales 🏢
Si tu objetivo es viajar gastando lo mínimo y vivir experiencias auténticas, Couchsurfing es una de las mejores alternativas. A diferencia de otras plataformas, aquí no pagas por alojarte: se trata de una comunidad global donde los anfitriones ofrecen un espacio en sus casas de forma gratuita a cambio de intercambio cultural y convivencia.
La idea principal es conectar a viajeros con personas locales que quieran compartir su hogar. Esto permite no solo ahorrar dinero en alojamiento, sino también conocer la cultura del destino desde dentro. Muchas veces los anfitriones te recomiendan sitios poco turísticos, te acompañan a dar una vuelta por la ciudad o incluso cocinan contigo.
Aunque pueda parecer arriesgado, la plataforma cuenta con un sistema de comentarios y referencias verificadas, lo que aporta un extra de seguridad. Puedes leer las experiencias de otros viajeros antes de aceptar una estancia y elegir anfitriones que tengan un historial positivo.
Lo más destacable:
- Hospedaje totalmente gratuito.
- Intercambio cultural real con locales.
- Comunidad con sistema de valoraciones para mayor seguridad.
- Una experiencia más auténtica y cercana que un hotel.
🔗 Registrarse en Couchsurfing
10. XE Currency: Conversor de monedas en tiempo real 📈
Uno de los problemas más comunes al viajar es no tener claro cuánto estás gastando en la moneda local. Muchas veces, al cambiar dinero en casas de cambio o usar tarjetas en el extranjero, las comisiones o los malos tipos de cambio hacen que pierdas dinero sin darte cuenta. Para evitarlo, una de las herramientas más útiles es XE Currency, un conversor de divisas reconocido a nivel mundial.
La aplicación te permite conocer en tiempo real el tipo de cambio oficial entre diferentes monedas, sin costos ocultos. Esto significa que puedes comprobar si una compra, una comida o incluso una reserva están dentro de tu presupuesto. Además, una de sus ventajas es que funciona también sin conexión, ideal cuando viajas a países donde no siempre tienes acceso a internet.
Otra función muy práctica es su historial de tasas de cambio, que te permite ver la evolución de una moneda y detectar si está subiendo o bajando. También puedes configurar alertas para que la app te avise cuando una divisa alcance el valor que te interesa.
Características principales:
- Conversión de monedas en tiempo real.
- Funciona sin conexión, perfecto para viajes internacionales.
- Historial de tasas para analizar tendencias.
- Alertas de fluctuaciones para aprovechar el mejor momento.
🔗 Visitar XE Currency
En conclusión, XE Currency es un aliado esencial para controlar tus finanzas en el extranjero y asegurarte de no perder dinero en cambios desfavorables.